Skip to main content

Aunque 2017 apuntaba al “año del autónomo” por todas las reformas que partidos políticos presentaron, como Ciudadanos o Podemos, parece que finalmente todo se quedará en nada. Por ello, hoy queremos hablarte de 4 malas noticias para autónomos de 2017.

El Congreso de los Diputados ya ha iniciado una tramitación de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que quiere fomentar el empleo autónomo y facilitar de esta manera el emprendimiento. Pero hay algunas medidas que podrían tener un impacto negativo para los autónomos y que son las cuatro que te mostramos a continuación:

4 malas noticias para los autónomos en 2017

  • Subida del SMI podría suponer una subida de las cuotas. El hecho de que suba el Salario Mínimo Interprofesional en un 8% podría dar lugar a una subida de las cuotas de la Seguridad Social en esa misma proporción (no sería el primer año que ocurre esto). No obstante, ya se está negociando para que sea de en torno al 3%, que sería pagar sobre 96 € más al año.
  • Subida del SMI para los autónomos societarios. Para este colectivo que forma parte de sociedad y tienen más de 10 trabajadores a su cargo, se aplicará en un 8% y con un recargo de más de 300 euros al año. Es una cantidad importante que se deberá de tener en cuenta a partir de 2017.
  • Subida del SMI que supone unos 1.000 euros por empleado al año. Los autónomos que tengan trabajadores asalariados, tendrán que hacer frente al incremento del Salario Mínimo Interprofesional, una media de 1.000 euros al año por empleado. Este es posiblemente el punto más grave, porque son muchos miles de euros si se tienen a muchos empleados e incluso podría poner contra las cuerdas a muchas empresas.
  • Modificación del Impuesto de Sociedades. Se eliminan deducciones a las grandes empresas. Esto derivaría en tener que pagar más impuestos, dando como lugar a que las grandes empresas quieran alargar los períodos de pago, que ahora son en 126 días de media.

Estas son las 4 malas noticias para el autónomo español. La subida del salario mínimo parece que afecta muy negativamente a nuestro sector. Pero todavía queda mucho 2017 y aún ahora se están haciendo propuestas en el Parlamento que quien sabe si tarde o temprano se conseguirán llevar a cabo. Te mantendremos informado.

Vía | MSN

Responder

PRESUPUESTO GRATUITO