El pasado 21 de diciembre tuvo lugar un webinar sobre las tendencias SEO para 2018, organizado por SEMrush y en el que participaron 7 talentos del marketing digital: Dani Pérez, Jeffrey Eisenberg, Jorge Gonzalez Bastero, Rafa Sospedra, Nacho Benavides, Sico de Andrés y Antonio López. Un buen reparto. Por desgracia, no asistimos muchos al streaming, y el feedback quedó ligeramente empañado por las pocas preguntas del chat.
Aún así, fue muy interesante escuchar las opiniones y visiones de estos profesionales. ¿Hacia dónde evolucionará el SEO en los próximos años? ¿Búsqueda por voz? ¿Linkbuilding como única estrategia sólida? ¿WPO como factor clave? Vamos a verlo.
Las tendencias SEO para 2018 más importantes
El SEO está cambiando mucho y muy rápido, y eso que un servidor se ha subido a la chepa de Google hace poco tiempo. No obstante, hay ciertos factores que parecen que seguirán siendo importantes, y que seguirán siendo tendencia durante este año 2018.
Aquí encontrarás un resumen de varias obviedades que harán reventar tu Google Analytics, y quizás otras no tan evidentes:
- Optimización WPO: está claro que estamos en la era de la información. Pero en la era de la información inmediata. A nadie le gusta esperar y Google lo sabe. Así que la optimización de la velocidad de carga seguirá siendo tendencia SEO durante 2018, sobre todo en dispositivos móviles. El formato AMP (Accelerated Mobile Pages) tendrá mucho peso por sus enormes posibilidades. Y… ¡ojo! Ya se están dando casos de webs construidas completamente en AMP y optimizadas al máximo para móviles. Un buen servidor, integración de cachés, CDNs, minificación de HTML, CSS o JavaScript son más importantes que nunca para darle al usuario lo que busca.
- HTTPS: Google está haciendo mucho hincapié en la seguridad. Ya nos ha dado un toque de atención este 2017, sobre todo en aquellas páginas webs que recopilan información sensible del usuario, como las tiendas online. Los certificados SSL son el futuro inmediato, así que si todavía no has migrado a HTTPS, procura hacerlo lo antes posible. Let’s Encrypt es una muy buena opción con certificado gratuito. Los SSL de Symantec parece que no le gustan mucho al gigante buscador, por su cuestionable seguridad. Ah, y mucho cuidado con el contenido mixto.
- Diseño responsive: Si tu web no es responsive, está muerta. Palabra de Google. Pero bueno, esto ya no es novedad de este año.
- Diseño UX y UI: Hay varios motivos para cuidar la experiencia de usuario en una web. Que el encuentre fácilmente las cosas que busca, aumentar el tiempo de estancia… Una interfaz limpia es muy positiva para el SEO. Aunque algunos como yo la descuidamos de vez en cuando por falta de tiempo.
- Metadescripciones más largas: las metadescripciones más largas han llegado para quedarse, aunque parece que solo para Desktop. Google sigue mostrando descripciones cortas en móviles y tablets. ¿Entonces pongo una metadescripción larga o corta? Bueno, he ahí el dilema. Lo he sondeado en Moz y no hay consenso. Google rellena automáticamente las metadescripciones cortas con el contenido de la página. Y en las versiones de móviles las corta. Experimenta mucho, porque depende del nicho.
- Rich Snippets: Otro elemento clave y otra de las tendencias SEO para 2018. Aparecer en los nuevos rich snippets impulsará muchísimo el tráfico. Y curiosamente, no tiene por qué aparecer el primero en las SERP. Estrellas, un buen Schema,… ¡todo influye!
- Linkbuilding: Antonio López es un gran defensor del linkbuilding como factor SEO super importante. Y está claro que lo es. Un buen link profile sigue siendo clave para posicionar una página web. Pero cuidado, el algoritmo de Google cada vez es más inteligente, y la compra de enlaces o tácticas black hat podrían penalizar nuestra web.
- Búsquedas por voz: cada vez más usuarios utilizan la búsqueda por voz para encontrar contenido relevante. El contenido robótico podría perder fuerza, aunque Nacho Benavides opina que no. Yo personalmente, tampoco utilizo la búsqueda por voz para hacer búsquedas desde el móvil.
Dependiendo de a qué profesional preguntes, encontrarás muchas más tendencias SEO para 2018. Estas son algunas de las más populares. Lo que sí debemos tener presente el SEO es muy volátil. Acomodarse y esperar a que los resultados lleguen sin reciclarnos cada día es imposible.
Por cierto, ¿te apetece ver el webinar de SEMrush en YouTube? Aquí lo tienes:
2 Comentarios